Edema
¿Qué es un edema?
El edema es una acumulación anormal de líquido en el organismo. El edema puede ser consecuencia de un cáncer o de problemas vasculares, cicatricesradioterapia, quimioterapia, cirugía o un accidente. Esto puede dañar los vasos linfáticos y provocar la acumulación de líquido.
Existen distintos tipos de edema, como el linfoedema, el lipoedema y el edema venoso.
También existen diferentes tratamientos, que puede consultar en la página terapia del edema.
¿Qué es el linfedema?
Un trastorno del sistema linfático provoca un drenaje insuficiente del líquido tisular. La acumulación de líquido en la piel y los tejidos subyacentes provoca, entre otras cosas, hinchazón (dolorosa) y rigidez.
Síntomas
El linfedema hace que la zona afectada, por ejemplo brazos, piernas y/o el resto del cuerpo, se sienta pesada y/o tensa. A veces, la inflamación provoca dolor persistente o punzante y rigidez en las articulaciones. Los movimientos pueden verse limitados. El peso y el tamaño corporal pueden aumentar. El linfedema también puede aparecer en la línea media (pecho, abdomen, espalda y región genital). Suele ser consecuencia del tratamiento contra el cáncer. El tratamiento y la compresión en estas regiones pueden proporcionar un gran alivio.
¿Cómo se produce el linfedema?
El sistema linfático es una red de vasos linfáticos y ganglios linfáticos, a menudo llamados glándulas. Forman parte de nuestro sistema inmunitario y de limpieza corporal. Los vasos linfáticos recogen el líquido que se encuentra entre las células de nuestros tejidos. A través de los vasos linfáticos, este líquido tisular fluye hasta los ganglios linfáticos, más conocidos como glándulas. Estas glándulas, situadas en nuestras ingles, axilas y cuello, entre otros lugares, filtran y limpian el líquido tisular. Filtran los productos de desecho y, de este modo, hacen inofensivo cualquier agente patógeno. Si partes del sistema linfático están dañadas o faltan, el líquido tisular no se drena o sólo se drena parcialmente. El líquido acumulado provoca una hinchazón que llamamos linfedema.
En linfedema primario Las anomalías del sistema linfático son congénitas. El linfedema puede manifestarse inmediatamente después del nacimiento, o en una fase posterior, por ejemplo tras un traumatismo o una intervención quirúrgica.
Linfedema secundario es el resultado de influencias externas, como una infección (de la herida), una quemadura grave de la piel o una fractura ósea abierta. El linfedema secundario también puede ser consecuencia de la radioterapia (tratamiento del cáncer) o de una intervención quirúrgica que dañe el sistema linfático.
¿Qué es el lipoedema?
El lipoedema es una afección en la que el tejido adiposo se distribuye de forma desigual por todo el cuerpo. Se forman depósitos de grasa localizados en las caderas, los muslos, la parte inferior de las piernas, la cara interna de las rodillas o los brazos, que no se ven afectados por la reducción de peso ni el ejercicio. Además, estos depósitos de grasa pueden provocar síntomas de dolor o hacer que las piernas se cansen rápidamente. Lipoedema significa literalmente "hinchazón de grasa" y también se conoce como "síndrome de la grasa" dolorosa. Es una afección crónica infrecuente del tejido adiposo que afecta principalmente a las mujeres. El lipoedema se caracteriza por la simetría: la distribución anormal de la grasa se produce en ambos lados. Esto contrasta con el linfedema, que también puede producirse en una pierna o un brazo.
Síntomas
Los primeros síntomas del lipoedema son unas piernas, caderas, nalgas y/o brazos desproporcionadamente pesados, en los que el exceso de tejido graso se detiene bruscamente en las rodillas o los tobillos, o en los codos o las muñecas. La pérdida de peso apenas afecta a los depósitos desproporcionados de grasa y líquido. La parte superior e inferior del cuerpo pueden diferir hasta en dos o tres tallas de ropa. El tejido del lipoedema es sensible, el dolor puede variar de leve a extremo, donde incluso un ligero toque o presión es intolerable. La piel tiene aspecto de nuez, como una forma extrema de celulitis (piel de naranja). Los hematomas aparecen rápidamente. Las piernas se sienten pesadas e hinchadas debido a la acumulación de líquido. El volumen puede provocar problemas articulares, como problemas de rodilla, y la piel de las piernas puede dañarse por abrasión.
Los pacientes sufren fatiga y a veces ven limitada su movilidad.
¿Cómo se produce el lipoedema?
Todavía hay mucha incertidumbre sobre el origen del lipoedema. Sin embargo, se sabe que la enfermedad se da más en mujeres que en hombres y que no está causada por comer en exceso. Además, es seguro que los factores hereditarios desempeñan un papel importante. El lipoedema suele aparecer durante la pubertad o justo después, pero también puede manifestarse durante el embarazo o más adelante, durante la menopausia. Las hormonas desempeñan un papel; a veces la causa es un trastorno del tiroides.
¿Qué es el edema venoso?
Las válvulas defectuosas de las venas (el sistema venoso) de las piernas impiden un flujo de retorno óptimo de la sangre pobre en oxígeno y rica en residuos desde las piernas hacia el corazón. El líquido linfático no se drena lo suficiente. Las piernas se vuelven pesadas, inquietas y se hinchan. La acumulación de líquido y la dilatación de los vasos sanguíneos o varices pueden causar dolor.
Síntomas
El edema venoso provoca una sensación (de plomo) de pesadez o inquietud en las piernas durante el día. Las piernas y los tobillos se hinchan debido a la acumulación de líquido, lo que provoca una sensación de quemazón o dolor y rigidez convulsivos, también conocidos como "piernas inquietas". El aumento de la presión en las venas que funcionan mal provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que lleva a la formación de varices. Pueden aparecer diversas anomalías cutáneas, como eccemas, una decoloración marrón o blanca o, a veces, incluso heridas. El edema venoso suele ir acompañado de linfedema.
¿Cómo se produce el edema venoso?
Los vasos sanguíneos de las piernas contienen válvulas que se abren cuando se drena la sangre de las piernas. Para evitar que esta sangre desoxigenada y rica en residuos vuelva a fluir, las válvulas se cierran. Si las válvulas no funcionan correctamente, la sangre no se drena correctamente. Esto también afecta al líquido linfático de los tejidos, que tampoco es drenado correctamente por el sistema linfático. El líquido se acumula en las piernas, especialmente alrededor de los tobillos, que se vuelven gruesos y se hinchan durante el día. La presión sanguínea en los vasos de las piernas aumenta, los vasos y las venas se dilatan y aparecen varices. El edema venoso, también conocido como insuficiencia venosa crónica (IVC), es una combinación de acumulación de líquido (edema) y mal funcionamiento de los vasos sanguíneos (el sistema venoso). Puede aparecer a cualquier edad, pero las personas mayores, las embarazadas y los discapacitados corren mayor riesgo.